Eliminación de la electricidad estática

Eliminación de la electricidad estática

¿Qué es la electricidad estática?

Todos los materiales tienen:

  • cargas positivas (protones / iones positivos)
  • cargas negativas (electrones / iones negativos)

Si la cantidad de protones y de electrones es la misma no se produce carga electroestática.

Pero cuando se produce fricción entre dos materiales no conductivos, uno cede al otro una cantidad de electrones. Estos electrones se suman a los que el material receptor ya tenía, aumentado sus cargas negativas. Por el contrario, en el material que ha cedido los electrones serán superiores las cargas positivas: este desequilibrio entre protones y electrones da lugar a las cargas electroestáticas.

Los materiales cargados electroestáticamente atraen polvo y micropolvo, se enganchan entre ellos, se arrugan, pudiendo llegar a provocar incendios:

  • El personal sufre descargas eléctricas
  • La producción se ralentiza o se para
  • Incluso se pueden producir incendios

¿Qué consecuencias tiene?

  • Incomodidad y molestias para los trabajadores
  • Importantes pérdidas de tiempo y de materiales
  • Aumento de la devolución de productos por defectuosos
  • Incremento de los costes de producción

¿Cómo eliminarla?

CELINFA, S.A. ha desarrollado equipos para eliminar la electricidad estática, que se pueden adaptar a la configuración de sus máquinas y procesos.

Estos equipos emiten iones positivos y negativos en cantidad suficiente para neutralizar los de cada material, produciéndose el equilibrio necesario y evitar así que se genere electricidad estática.

¿Cómo generar cargas electroestáticas?

En determinados procesos de producción se necesita unir materiales entre sí, generando cargas electrostáticas se efectúa una adhesión momentánea perfecta entre materiales aislantes. Aplicaciones para la industria de la madera, metal, embalajes, etc.

Para estos casos, CELINFA, S.A. también dispone de equipos que generan cargas electroestáticas.

 

Categorías

 

Productos